
El objetivo es demostrar la viabilidad técnico-económica y ambiental de la conversión de FORSU en productos de alto valor añadido: building blocks (bioetileno, ácidos grasos volátiles de cadena media y larga), polímeros (polietileno de baja densidad, PHA de cadena media), o aditivos (productos bioquímicos derivados de las microalgas).
- Entidad: JTI BBI 2016 (Acuerdo de Consorcio Nº 745785).
- Fecha de Inicio: 01/07/2017
- Fecha de Fin: 30/06/2021
- Duración: 48 meses.
- Socios: URBASER, IMECAL, AINIA, CIEMAT, BIOMASA PENINSULAR, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, EXERGY, NOVOZYMES, G.I.DYNAMICS, WAGENINGEN UNIVERSITY, IRIS, NATURE PLAST, BIOECONOMY CLUSTER, SES STEFANY EMBALLAGES SERVICES y NATRUE.
- Coordinador: IMECAL.
- Modalidad: Socio.
- Convocatoria: BBI 2016.D6.
- Trabajos: Obtención de PHAs, precursores de los bioplásticos, a partir de los ácidos grasos volátiles procedentes de la digestión anaerobia de FORSU.
- Estado: Aceptado y en ejecución.
- Presupuesto Total: 15.061.282,50 €
- Presupuesto CLaMber: 1.280.752,50 €
- Página Web: https://www.urbiofin.eu


