La Biorrefinería de I+D CLaMber es un centro de investigación integrado en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha .

 

Polígono Industrial Aragonesas

Ctra. de Calzada de Calatrava (CR-503), s/n

CP: 13.500

Puertollano (Ciudad Real)

Teléfono: 926 44 36 32

Email:clamber@jccm.es

Biorrefinería

La Biorrefinería de I+D CLaMber dispone de dos líneas de investigación principal: de valorización de residuos lignocelulósicos (sarmiento de la vid, ramón de olivo, restos de poda, paja residual,etc) y de biomasa húmeda fermentable (purines, lactosuero, fangos de EDAR, harinas cárnicas, etc).

 

Biorrefinería I+D CLAMBER

 

Las diferencias fundamentales de la Biorrefinería de I+D CLaMber con respecto al resto de plantas de Europa son las siguientes:

 

  • Mientras que otras instalaciones obtienen bioproductos a partir de fuentes de carbono comerciales (glucosa, fructosa, etc), que suponen un coste muy elevado, o cultivadas (caña de azúcar, maíz, remolacha, etc), que pueden plantear problemas (o amenazas) tales como el consumo de cultivos para alimentos, deterioro del suelo y consecuente uso de fertilizantes y problemas derivados de monocultivos extensos, la Borrefinería de I+D CLaMber dispone de un sistema de pretratamiento basado en un sistema de Explosión a Vapor (Steam Explosion), que trabaja en continuo, que es capaz de tratar 1 tonelada al día (con posibilidad de triplicar su producción si trabaja a 3 turnos) y que permite la obtención de bioproductos de elevado valor añadido a partir de residuos leñosos y herbáceos, mucho más baratos, abundantes y que no entran en competencia con la producción de alimentos.

 

Por ejemplo, de estos residuos podría obtenerse bioetanol, plásticos biodegradables o productos químicos de base, a partir de los que se producirían otros más complejos.

 

  • Otra característica es el tamaño relevante de sus instalaciones, en la cual se realizan los procesos de investigación a una escala demostrativa. La Biorrefinería de I+D CLaMber cuenta, por lo tanto, con un gran potencial de impacto socioeconómico y de posicionamiento de CLM en el campo de la biotecnología a nivel internacional.

 

Por ejemplo, dispone de un fermentador de 20 metros cúbicos, donde se pueden desarrollar experiementos con una escala muy cercana a la industrial.

 

Las distintas unidades de proceso que conforman actualmente la Biorrefinería de I+D CLaMber son las siguientes: